CONTENIDOS GENERALES
Ante la presente situación de encarecimiento de materias primas y de subida de tipos de interés para la financiación, más que nunca resulta crucial optimizar el nivel de existencias, para requerir una menor financiación de circulante. Para ello, se analizará:
- Se analizará:
- Cómo incide en la Cuenta de Pérdidas y Ganancias la evolución del precio de las materias primas.
- Cómo afecta al equilibrio de Balance de Situación los diferentes niveles o precios de stocks.
- Se plantearán las claves para definir un nivel óptimo de existencias.
- Se identificarán procesos para prevenir y evitar roturas de stocks
- Se aportarán metodologías para:
- Identificar el stock parado y anticiparse para su gestión.
- Definir el nivel a considerar como sobrestock.
- Utilizar el concepto «venta diaria máxima».
- Evitar stock caducado.
- Se expondrá cómo usar tablas dinámicas en Excel, para convertir los datos sobre stocks en información valiosa para la toma de decisiones.
¿A quién va dirigido?
- D. Financieros de pymes
- Controller
- Dpto. Financiero Gran Empresa
Metodología:
- Formación con 50% de contenido práctico
- Foros de discusión, puesta en común de cuestiones de los asistentes
- Pausa café- networking
Profesorado
Socio Director SBFARMACONSULTORES. Anteriormente ha tenido responsabilidades de gerencia, dirección financiera y controller en diversas sociedades, tanto a nivel local como en Latinoamérica: DANA, IEP Iluminación, Alcoa European, Grupo Cementerio Corporación Moctezuma, entre otras. También fue Gerente en Accenture. Además, ejerce la docencia con diversas instituciones y universidades.
CURSO BONIFICABLE EN SEGURIDAD SOCIAL
Este curso puede ser bonificable en la Seguridad Social, a través de Fundae. Imprescindible notificar a FUNDAE con 48 horas de antelación.
Consulta nuestra guía o entra en www.fundae.es
Inscripción general: | 120.00 € |
Socios | |
Primer asistente: | 100.00 € |
Segundo asistente y siguientes: | 90.00 € |
Precios sin I.V.A.
18 octubre 2023
15:30 - 18:30
Descargar
folleto