Morosidad comercial y factura electrónica
CONTENIDOS GENERALES
En este curso se abordarán las medidas adoptadas por la Ley Crea y Crece para la lucha contra la morosidad contractual.
Estas medidas han sido especialmente diseñadas para las pymes por el mayor impacto negativo que, para éstas, puede tener un incumplimiento, o retraso en el cumplimiento de los plazos de pago de los servicios que presta o productos que suministra.
Asismismo, se analizará el Proyecto de Real Decreto por el que se aprueba el reglamento que establece los requisitos que deben adoptar los sistemas y programas informáticos o electrónicos, que soporten los procesos de facturación de empresarios y profesionales, y la estandarización de formatos de los registros de facturación.
- IVA
- Retenciones e ingresos a cuenta
- Impuesto sobre Sociedades
- Impuesto sobre Transmisiones PAtrimoniales y Actos Jurídicos Documentados
- Tributos locales (IBI, IAE, IIVTNU, etc.)
Con un enfoque práctico, se tratarán, asimismo, claves a tener en cuenta para la optimización de su fiscalidad.
¿A quién va dirigido?
- Profesionales del departamento de Administración / Contabilidad de pymes
Metodología
- Teórica
- Foros de discusión, puesta en común de cuestiones de los asistentes
Profesor
Es responsable del área fiscal de Elkargi. Doble graduada en Administración y Dirección de empresas y Derecho por la Universidad de Deusto y Máster de Acceso a la Abogacía por la Universidad de Nebrija. Desarrolla su carrera profesional en ámbito del asesoramiento fiscal, tanto de personas físicas como jurídicas, colaborando en la orientación y planificación fiscal en el marco de la normativa tributaria vigente en defensa de los intereses de los contribuyentes.
CURSO BONIFICABLE EN SEGURIDAD SOCIAL
Este curso puede ser bonificable en la Seguridad Social, a través de Fundae. Imprescindible notificar a FUNDAE con 48 horas de antelación.
Consulta nuestra guía o entra en www.fundae.es
¿Estás interesado y quieres conocer cuándo será?
Descargar
folleto