El pasado evento sobre la Directiva CSRD reunió a profesionales y expertos del ámbito empresarial y financiero para abordar los desafíos y oportunidades que plantea esta nueva normativa europea. Con la obligatoriedad de su aplicación a partir de 2025, las empresas deben comenzar a integrarla en sus cierres auditados, lo que exige una planificación inmediata. Durante la jornada, se ofreció una visión práctica del cumplimiento normativo, destacando cómo las nuevas tecnologías pueden ser aliadas estratégicas para mejorar la competitividad y sostenibilidad a largo plazo.
El programa incluyó ponencias de alto nivel, como la de Juan Carlos Delrieu del Banco de España, quien analizó el impacto de la geopolítica en la sostenibilidad empresarial, y la intervención de Susana Molinuevo de CIE Automotive, que compartió estrategias del sector de automoción. Además, se presentaron casos de éxito en los sectores de rehabilitación y energía, y se llevó a cabo un taller práctico sobre el uso de inteligencia artificial en la gestión ESG. La jornada concluyó con una síntesis que permitió a los asistentes consolidar los aprendizajes y llevarse herramientas aplicables a sus organizaciones.