Gestión del circulante: Riesgos y Oportunidades
- Presencial | Streaming Donostia - San Sebastián
Días incluidos en la formación | Horario |
---|---|
06/11/2025 | 09:30-13:30 |
13/11/2025 | 09:30-13:30 |
Desde: 350,00 € SIN IVA
Este programa está diseñado para proporcionar a los participantes una comprensión profunda de cómo gestionar y optimizar la inversión en capital circulante, abarcando todos los elementos clave que afectan el equilibrio financiero de la empresa. A través de un enfoque práctico, se aprenderá a medir y gestionar el impacto de factores como variaciones en ventas, cambios en las condiciones de crédito, optimización de inventarios y relaciones con proveedores en la estructura financiera.
Los participantes adquirirán las herramientas necesarias para evitar riesgos como las roturas de stock, anticiparse a la gestión del stock parado, identificar el sobrestock y prevenir stock caducado. Además, aprenderán a usar tablas dinámicas en Excel para convertir los datos en información valiosa que facilite la toma de decisiones en la empresa.

Metodología
El programa tiene un enfoque práctico, con ejercicios aplicados a situaciones reales.
Objetivos del curso
- Cuantificar la inversión en circulante y su impacto en la estructura financiera de la empresa.
- Optimización de la gestión de cobros, pagos y stocks: Implementar estrategias para evitar roturas de stock, gestionar sobrestock, y mejorar la tesorería mediante la optimización de cobros y pagos.
- Equilibrio entre las necesidades operativas de financiación y el fondo de maniobra: Aportar metodologías para ajustar la gestión del circulante con las necesidades operativas de financiación, asegurando un equilibrio financiero.
- Anticipación en la gestión de inventarios: Identificar el stock parado y aplicar el concepto de venta diaria máxima para evitar ineficiencias.
- Herramientas prácticas: Uso de tablas dinámicas en Excel para transformar datos en informes útiles para la toma de decisiones estratégicas.
- Herramientas prácticas: Uso de tablas dinámicas en Excel para transformar datos en informes útiles para la toma de decisiones estratégicas.
Contenidos y programa
1. Estructura financiera y control del circulante:
- Identificación de los indicadores clave a controlar en la empresa para una adecuada gestión del circulante.
- Factores que influyen en la inversión en circulante, como las condiciones de crédito y las variaciones en las compras y ventas.
2. Análisis y cuantificación de la inversión en circulante:
- Cálculo del Periodo Medio de Maduración (clientes, proveedores, stock).
- Desviación media en el cobro a clientes
- Plazo de pago real a proveedores
- Cálculo nº días de tesorería optima
- Optimización de las Necesidades Operativas de Financiación (NOF).
- Relación entre las NOF y el fondo de maniobra para asegurar un equilibrio financiero y recomendaciones.
3. Impacto en la estructura financiera:
- Financiación del incremento del circulante.
- Previsión de CR y balance, analizando el impacto de la gestión del circulante en la estructura financiera.
- Implicación de otros departamentos para la optimización de la inversión en circulante
4. Impacto en la estructura financiera:
- Circuito de cobros: Mejoras en la gestión de pedidos, procedimientos de facturación, supervisión en la concesión de crédito a clientes y control de las desviaciones en los cobros.
- Gestión de existencias: Análisis del stock en consigna, stock parado, sobrestock, y cómo evitar roturas de stock y stock caducado.
- Circuito de pagos: Alternativas para negociar mejores condiciones con proveedores y la política de día de pagos.
5. Uso de tablas dinámicas en Excel para la gestión del circulante:
- Cómo transformar datos en informes claros y útiles para la toma de decisiones mediante el uso de tablas dinámicas en Excel.
6. Casos prácticos:
Análisis y discusión de dos casos prácticos, para analizar una situación de partida, identificar problemas habituales en la gestión de circulante y stocks para proponer soluciones o estrategias para abordarlos.
- Caso Butler
- Caso Viral e Hijos
A quién va dirigido
Este programa está orientado a directores financieros, Controllers, responsables de compras y logística, y profesionales que gestionen el capital circulante y quieran mejorar la eficiencia financiera de su empresa.
Profesorado

Sergi Bardaji
Curso bonificable en seguridad social
Este curso puede ser bonificable en la Seguridad Social, a través de Fundae. Imprescindible notificar a FUNDAE con 48 horas de antelación.
Consulta nuestra guía o entra en www.fundae.es
Ubicaciones
¿Tienes dudas? Pide información.
Si quieres más información sobre los cursos, déjanos tus datos y nos pondremos en contacto.
"*" señala los campos obligatorios
Gestión del circulante: Riesgos y Oportunidades
*Selecciona la fecha de inicio de la formación.