CONTENIDOS GENERALES
A través de este curso se exponen los nuevos instrumentos de financiación alternativa que han surgido, debido a la revolución de las nuevas tecnologías en el mundo de las finanzas (fintech). A ello se ha unido una potente evolución en las herramientas de financiación no bancaria, y la implantación y desarrollo de nuevos mercados de capital y deuda destinados a PYMES.
TEMAS CLAVE DEL CURSO
- Conocer los instrumentos de financiación no bancaria, alternativa y fintech existentes: business angels, crowdequity, crowdlending, crowdfunding, invoice trading, capital riesgo y private equity, sale@lease back, sale&rent back, fondos de deuda, direct lending y tax financing.
- Mostrar los nuevos mercados financieros creados para que las PYMES puedan realizar emisiones de capital social y deuda (BME Growth y MARF).
- Mostrar los proveedores existentes de dichas vías de financiación y su perspectiva contable.
- Comparar la financiación bancaria y la no bancaria, y estudiar la idoneidad de cada para cada caso.
- Integración de la financiación no bancaria en la empresa, situación actual y tendencias financieras.
PROGRAMA
- Estructura de las decisiones financieras y contextualización de la financiación no bancaria, alternativa y fintech
- Instrumentos y mercados de Financiación No Bancaria y Fintech
- Contabilización contable de las fuentes de financiación descritas
- Comparación de la Financiación No Bancaria y la Bancaria
- Perspectivas a futuro de la financiación no bancaria y su integración en la empresa
Documentación
Se entrega material didáctico, con numerosos ejemplos prácticos reales y enumeración (no recomendación) de eventuales proveedores de los instrumentos financieros mostrados.
¿A quién va dirigido?
- Directores/as financieros/as de Pymes
- Profesionales del departamento financiero de empresas, con responsabilidad en la gestión de la financiación de la empresa y de los distintos proyectos de inversión
Profesor
Tomás Bringas Prado
Director Financiero de Taller USOA desde hace 17 años, Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad del País Vasco, Master en Finanzas y MBA Internacional por el Instituto de Empresa y exgerente de Corporate Finance en Ernst & Young. Además, es profesor en el Programa Experto de Gestión Financiera de DBS y Elkargi.
CURSO BONIFICABLE EN SEGURIDAD SOCIAL
Este curso puede ser bonificable en la Seguridad Social, a través de Fundae. Imprescindible notificar a FUNDAE con 48 horas de antelación.
Consulta nuestra guía o entra en www.fundae.es
Inscripción socios Primer asistente |
190.00€ |
Siguientes | 145.00€ |
Inscripción no socios | 250.00€ |
Precios sin I.V.A.
13 mayo 2025
16:00 - 19:00