Agenda > Cursos

presencial y online

Análisis financiero de proyectos de inversión

CONTENIDOS GENERALES

Se expone cómo analizar si un proyecto de inversión es financieramente rentable para la empresa y para sus accionistas, el plazo de recuperación de la inversión, su implicación en los estados financieros y el procedimiento para repercutir las inversiones realizadas en los precios de venta. Elabora unos estados contables equilibrados que te ayuden a obtener financiación.

  • Analizar si una inversión aporta rentabilidad y valor, tanto para la empresa como para sus accionistas, mediante las principales herramientas financieras, el VAN y la TIR de los accionistas.
  • Determinar en qué plazo se recupera financieramente la inversión realizada, Pay-back.
  • Conocer las herramientas contables de análisis de inversiones y sus limitaciones.
  • Estudiar cómo afecta la estructura de financiación del proyecto a la rentabilidad del mismo.
  • Mostrar el procedimiento de fijación de los precios de venta de bienes y servicios y exponer la metodología para repercutir en los precios las inversiones realizadas.
  • Análisis de proyectos de internacionalización como proyectos de inversión.

  • Objetivos de las decisiones de inversión
  • Herramientas financieras de análisis de proyectos de inversión
  • Herramientas contables de análisis de inversión
  • Impacto del endeudamiento financiero en los parámetros de rentabilidad y riesgo
  • Limitaciones de las herramientas contables para el análisis de proyectos de inversión
  • Punto de equilibrio contable y financiero
  • Aplicación del Descuento de Flujos de Caja Accionista para el análisis de proyectos
  • Repercusión en los precios de venta de las inversiones realizadas
  • Casos prácticos. Análisis de rentabilidad, viabilidad y fijación de precios de venta.

¿A quién va dirigido?

  • Directores/as financieros/as de Pymes
  • Profesionales del departamento financiero de empresas, con responsabilidad en la gestión de la financiación de la empresa y de los distintos proyectos de inversión

Metodología

  • 20% de contenido práctico
  • Foros de discusión, puesta en común de cuestiones de los asistentes
  • Pausa café – Networking

Profesor

Tomás Bringas Prado

Director Financiero de Taller USOA desde hace 17 años, Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad del País Vasco, Master en Finanzas y MBA Internacional por el Instituto de Empresa y exgerente de Corporate Finance en Ernst & Young. Además, es profesor en el Programa Experto de Gestión Financiera de DBS y Elkargi.



CURSO BONIFICABLE EN SEGURIDAD SOCIAL

Este curso puede ser bonificable en la Seguridad Social, a través de Fundae. Imprescindible notificar a FUNDAE con 48 horas de antelación.

Consulta nuestra guía o entra en www.fundae.es


Inscripción socios
Primer asistente
290.00€
Siguientes 220.00€
Inscripción no socios 350.00€

Precios sin I.V.A.

Consulta las bonificaciones Fundae

presencial
Bilbao Plaza Circular, 4 C.P. 48001

03 junio 2025

10 junio 2025

15:30 - 18:30

15:30 - 18:30

online
Online Vía Teams

03 junio 2025

10 junio 2025

15:30 - 18:30

15:30 - 18:30