Categoría de Noticia
La industria vasca atrae el creciente interés por ...
– Podría darse la circunstancia de que, en los próximos 5 años ciert...
Actualidad
19/01/2024
El panorama mundial hoy muestra un profundo cambio con respecto a años atrás. El ultimo informe del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, un prestigioso `Think tank´ de Londres, concluye que tenemos 183 conflictos militares activos en el planeta y que la mitad de la publicación mundial está llamada a las urnas en este 2024.
De esto también se ha hablado en el recientemente finalizado foro de Davos, con el impacto que todo ello puede tener en el comercio y el orden internacional. Un mundo de desigualdades y en el que aumentan los populismos.
Todo en constante cambio. El mundo cambia, las finanzas cambian y las necesidades de las empresas también. Para atenderlas, Elkargi lleva años en permanente transformación, creando nuevas soluciones y atendiendo a situaciones que, años atrás, eran inimaginables.
Este contexto geopolítico ha sido el marco sobre el que se ha desarrollado la conversación de nuestro director general Zenón Vázquez, en un diálogo mantenido con el presidente de Cámara Bilbao, José Ignacio Zudaire en los “Viernes de la Cámara” ante 90 empresas de Bizkaia.
Durante su conversación, Zenón Vázquez ha destacado el significado papel de Elkargi como Hub financiero que ayudará a crecer al tejido empresarial y, a su vez, reivindica la figura del director financiero porque «si las empresas no son sostenibles económicamente no subsisten. Deben poner encima de la mesa la realidad financiera porque, como se suele decir, el dato mata el relato».
También ha destacado que hay que trabajar para que las empresas tengan una cultura económico-financiera importante, «porque necesitamos personas que nos ayude a tomar decisiones en situaciones de incertidumbres. Es necesario que las empresas trabajen en las distintas oportunidades que existen antes de que lo necesite y, en ese sentido, podemos aportar».
Zenón Vázquez ha enfatizado en el hecho de que debemos aprender antes de que lleguen los problemas. «La inflación ha bajado, los tipos de interés han subido de manera brutal y ahora parece que bajarán, pero igual no tan pronto como esperábamos. Estos riesgos financieros es lo que deben gestionar las empresas», y como ejemplo, ha destacado que «durante la pandemia muchos negocios aprendieron a darle importancia a la caja».
Desde la posición de neutralidad y conocimiento que pudiera tener Elkargi, se ha mostrado positivo en cuanto a la situación económica. Admite que «necesitamos crecimiento y para ello necesitamos endeudamiento y, en ocasiones, no somos capaces de financiar proyectos interesantes. Hay que ser ambiciosos para crecer y buscar la diversificación». Asimismo, «hay una cultura del dato que hay que reforzar».
Es ahí donde Elkargi pueda acompañar a las empresas. En el asesoramiento económico financiero, en las coberturas y la gestión del riesgo financiero vía Metix, en la diversificación de soluciones de financiación bancarias y alternativas, así como en la formación permanente para mejorar la solvencia de los proyectos empresariales.
Categoría de Noticia
La industria vasca atrae el creciente interés por ...
– Podría darse la circunstancia de que, en los próximos 5 años ciert...
Categoría de Noticia
Elkargi reúne a más de 60 empresas familiares vasc...
– Durante la jornada se han analizado aspectos esenciales como ...
Categoría de Noticia
Elkargi analiza los retos y oportunidades de coope...
Elkargi, la boutique de servicios corporativos especializada en as...