Actualidad

“La empresa familiar genera riqueza y arraigo” principal conclusión de la jornada de Elkargi

28/03/2025

Más de 60 representantes de empresas familiares de Euskadi, se han dado cita en esta jornada profesional organizada por Elkargi, en la que se ha puesto de manifiesto la importancia de la empresa familiar en nuestro tejido empresarial, la problemática específica a la que se enfrenta, así como las oportunidades existentes para el crecimiento de estos proyectos con un gran valor económico e intangible.

La empresa familiar es un pilar esencial del tejido empresarial vasco

Dos empresas familiares de larga trayectoria y que emplean en su conjunto a cerca de 300 personas, Embalan3 y Lacor Ibili, han compartido su experiencia en esta jornada profesional sobre la realidad de la empresa familiar organizada por Elkargi. Nuestro tejido empresarial es mayoritariamente pyme y en muchos casos proyectos familiares. Son 8 de cada 10, generan el 65% del empleo y suponen una parte considerable de nuestro PIB. Consciente de esta realidad, Elkargi lleva más de dos décadas prestando servicios específicos orientados a la empresa familiar.

Gobernanza y sucesión son claves para la continuidad

Diversos informes inciden en que la causa principal del cierre de esta tipología de proyectos familiares, cuando se da, están relacionado con temas inherentes a la gobernanza o la propiedad y no tanto, a motivos relacionados con el negocio, las ventas o las inversiones en activos tangibles.

Para hablar sobre todo ello, Elkargi ha reunido a dos firmas referentes. Embalan3, especializada en soluciones de embalaje sostenible, y Lacor Ibili, referente en la fabricación de menaje de cocina con más de 75 años de historia, las cuales han realizado un recorrido a lo largo de su evolución, destacando los retos que han enfrentado y las decisiones clave que han marcado no sólo su sostenibilidad sino el crecimiento experimentado en sus respectivos mercados. Sus máximos responsables, Ion Alberdi e Izaskun Larrañaga, han conversado con Mikel Alberdi, responsable del área de empresa familiar en Elkargi, quien ha expuesto la labor de la entidad financiera en el acompañamiento de este tipo de compañías durante las últimas dos décadas. Así mismo, ha afirmado que “invertir en la familia e involucrar a todos sus integrantes, es la mejor fórmula para potenciar la cohesión y dar continuidad al negocio”. Ha remarcado, además, que “es un proceso que debe hacer con tiempo y planificación”.

Por su parte, Izaskun Larrañaga, consejera delegada del Grupo Lacor Ibili, ha señalado que “la empresa familiar además de riqueza económica en su entorno genera arraigo. Dedicamos tiempo a la gestión de los intangibles, a la relación familiar y su convivencia con el proyecto, porque es la mejor fórmula para que nuestros valores perduren en el largo plazo. Nuestra empresa, es un miembro más de la familia”, ha concluido.

Ion Alberdi, managing director de Embalan3 ha compartido visión porque según ha afirmado, “nosotros también consideramos a la empresa como uno más de nuestra familia”. Del mismo modo, ha recordado el momento en el que, hace unos años y gracias a Elkargi y el proyecto jarraipena de la Diputación Foral de Gipuzkoa, “pudimos dar continuidad a nuestro proyecto trabajando bien el proceso de sucesión, mediante el otorgamiento de un protocolo familiar”. En su opinión “es la mejor forma para una convivencia de éxito en el binomio empresa y familia”.

La gobernanza y cómo abordar la sucesión con visión de futuro han centrado la temática de la jornada profesional.  Todo ello, en un entorno con un `magnetismo´ especial y de empresa familiar como es el Museo Chillida Leku. Su director de desarrollo de negocio, Mikel Chillida, que ha dado la bienvenida a los asistentes, a quienes ha acompañado mediante una visita guiada, también ha recordado que del binomio Eduardo Chillida y Pilar Belzunce, nació la “empresa familiar” que ambos crearon. Ha explicado, a su vez que, tras la celebración del centenario del nacimiento de Eduardo, este es año el centenario del nacimiento de Pilar y que, “Pilar Belzunce, la amatxi, personifica el apoyo para ejecutar las ideas, el control de gestión y la visión financiera de todo lo que Eduardo creó, sin su apoyo el éxito internacional de Eduardo no hubiera sido el mismo”.

 Saber construir y hacer realidad una idea

Elkargi concluye que, crear empresa, también es saber construir y hacer realidad una idea, con buenos apoyos que fortalecen la raíz de cada proyecto. Es saber encontrar ese `pilar´, que en la parte financiera y de empresa familiar, Elkargi puede desempeñar con el tejido empresarial.

Acompañan en este camino entidades Bidelagun como Diputación Foral de Gipuzkoa, Diputación Foral de Bizkaia y Grupo Ulma.